Icon: La primera piedra
En noviembre de 1937, en la esquina de Spitalwaldstraße y Schwieberdingerstraße, Porsche pone la primera pieda de su sede central. Nace así una fábrica que producirá millones de vehículos deportivos.
La historia es como la de una start-up que se convierte en empresa global. Durante la década de 1930, la oficina de diseño Porsche, con sede en la Kronenstraße 24, se convirtió en un destacado actor innovador en la industria del automóvil. Sin embargo, para desarrollar los primeros coches por encargo de los clientes, todavía se utilizaban los garajes de la villa Porsche en Feuerbacher Weg, hasta que en 1937 se tomó la decisión de construir una nueva fábrica en Zuffenhausen. Ferry Porsche adquiere el terreno a la familia de empresarios Wolff y el arquitecto Richard Pfob se encarga del diseño. En el centro, un edificio de ladrillo de tres plantas complementado con zonas verdes e instalaciones deportivas. El plano de «Diseño paisajístico e instalaciones deportivas de la empresa», con fecha 20 de noviembre de 1937, preveía una zona rodeada de árboles a la izquierda de la fábrica, en la que iría una pista de atletismo de 100 metros, un terreno para salto de altura y longitud, un área para lanzamiento de peso y disco, piscina y solárium para el descanso de los trabajadores. Además, la idea era construir zonas de grava, terrazas, bancos y huertos para el cultivo de verduras y bayas. Finalmente, solo se llevó a cabo la construcción de la nueva fábrica. El 26 de junio de 1938, 176 empleados se trasladaron del centro de la ciudad a Zuffenhausen. El edificio, conocido hoy como Nave 1, se convirtió en la sede de la entonces Dr. Ing. h.c. F. Porsche KG.
A pesar de ello, los primeros 52 ejemplares del 356 se fabricaron en Gmünd (Austria), debido al traslado provocado por la guerra. Cuando Porsche regresó a Stuttgart, la fábrica original estaba ocupada por las fuerzas aliadas. Por lo tanto, el montaje y la fabricación de motores se trasladaron al otro lado de la calle, a la planta II de Reutter. En contraprestación, Reutter recibió el encargo de construir las carrocerías. El 6 de abril de 1950, hace ahora 75 años, se fabricó al fin el primer Porsche 356 en Zuffenhausen. Hasta el final de su producción en 1965, el fabricante de automóviles deportivos construyó alrededor de 78 000 unidades.
Debido al retraso en la entrega de la Nave 1 por parte de la administración militar estadounidense, en 1952 se puso en funcionamiento la Nave 2, diseñada por Rolf Gutbrod, un arquitecto de Stuttgart. En 1960, se adquirió la actual Nave 3 para la producción de motores. Allí se ubicaron el departamento de ventas, el servicio al cliente, el almacén central de repuestos y la entrega de vehículos. En 1963, Porsche adquirió la fábrica de carrocerías Reutter, duplicando así su plantilla a unos 2000 empleados. En ese mismo año, se produjo el primer 911, conocido entonces como 901.
El 911 triunfó, y la gama de modelos se amplió constantemente en la década de 1970. En los años 80, se construyó la Nave 5 para una fabricación de carrocerías altamente flexible. Un elemento que sigue siendo característico es el puente transportador que cruza la Schwieberdinger Straße y lleva directamente a la línea de montaje final de la Nave 2. La década de 2010 trajo consigo la siguiente transformación y, a partir de 2019, entró en la producción en serie el Taycan cien por cien eléctrico. Se añadió una nave de carrocería, un taller de pintura, un edificio de montaje y un puente transportador adicional. Con el tiempo, la planta se ha convertido en un centro de producción que aúna alta tecnología y artesanía, combinando las ventajas de la producción en serie con la exclusividad de las piezas únicas hechas a medida.
La oficina de diseño con garaje anexo en la villa Porsche se convirtió en una empresa de alcance mundial, y del primer boceto con la construcción de ladrillo y las instalaciones exteriores, surgió un área de producción con más de 600 000 m2 de superficie.
Datos de consumo
911 Carrera GTS
Panamera Turbo E-Hybrid
-
4.4 – 3.6 l/100 km
-
11.0 – 10.1 l/100 km
-
19.8 – 18.8 kWh/100 km
-
99 – 81 g/km
-
C – B Class
-
C – B Class
-
G Class